• jueves, 18 de septiembre de 2025

Total de resultados: 39

Exposición Muñecas Costureras CDMX

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 17SEPTIEMBRE2025. Exposición “Cuando tiembla nos movemos. Muñecas de la Cooperativa 19 de Septiembre” de las costureras que hace 40 años sufrieron el sismo de 1985, Casa Refugio Citlaltépetl, en la Condesa alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Exposición Muñecas Costureras CDMX

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 17SEPTIEMBRE2025. Exposición “Cuando tiembla nos movemos. Muñecas de la Cooperativa 19 de Septiembre” de las costureras que hace 40 años sufrieron el sismo de 1985, Casa Refugio Citlaltépetl, en la Condesa alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Exposición Muñecas Costureras CDMX

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 17SEPTIEMBRE2025. Exposición “Cuando tiembla nos movemos. Muñecas de la Cooperativa 19 de Septiembre” de las costureras que hace 40 años sufrieron el sismo de 1985, Casa Refugio Citlaltépetl, en la Condesa alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Exposición Muñecas Costureras CDMX

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 17SEPTIEMBRE2025.- Inauguración de la exposición “Cuando tiembla nos movemos. Muñecas de la Cooperativa 19 de Septiembre”, Casa Refugio Citlaltépetl, en la colonia Condesa. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Exposición Muñecas Costureras CDMX

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 17SEPTIEMBRE2025.- Inauguración de la exposición “Cuando tiembla nos movemos. Muñecas de la Cooperativa 19 de Septiembre”, Casa Refugio Citlaltépetl, en la colonia Condesa. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Exposición Muñecas Costureras CDMX

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 17SEPTIEMBRE2025.- Inauguración de la exposición “Cuando tiembla nos movemos. Muñecas de la Cooperativa 19 de Septiembre”, Casa Refugio Citlaltépetl, en la colonia Condesa. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Exposición Muñecas Costureras CDMX

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 17SEPTIEMBRE2025.- Inauguración de la exposición “Cuando tiembla nos movemos. Muñecas de la Cooperativa 19 de Septiembre”, Casa Refugio Citlaltépetl, en la colonia Condesa. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Exposición Muñecas Costureras CDMX

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 17SEPTIEMBRE2025. Exposición “Cuando tiembla nos movemos. Muñecas de la Cooperativa 19 de Septiembre” de las costureras que hace 40 años sufrieron el sismo de 1985, Casa Refugio Citlaltépetl, en la Condesa alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO, 19SEPTIEMBRE2019.- En el Marco del Día Nacional de Protección Civil, se realizó el Simulacro de evacuación en conmemoración al 19 de Septiembre por los terremotos de 1985 y 2017. FOTO: ELIZABETH RUÍZ /CUARTOSCURO.COM

PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO, 19SEPTIEMBRE2019.- En el Marco del Día Nacional de Protección Civil, se realizó el Simulacro de evacuación en conmemoración al 19 de Septiembre por los terremotos de 1985 y 2017. FOTO: ELIZABETH RUÍZ /CUARTOSCURO.COM

Megasimulacro 19S

Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2019.- Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, y Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, durante el Megasimulacro Nacional 19 de septiembre, en el que se evacuaron a más de 800 personas, entre personal de la dependencia y visitantes, se realizó en las instalaciones de SEGOB. FOTO: SEGOB /CUARTOSCURO.COM

Megasimulacro 19S

Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2019.- Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, encabezó el Megasimulacro Nacional 19 de septiembre, en el que se evacuaron a más de 800 personas, entre personal de la dependencia y visitantes, se realizó en las instalaciones de SEGOB. FOTO: SEGOB /CUARTOSCURO.COM

Megasimulacro Santa Martha

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2019.- Trabajadores, empleados y personal de limpieza que laboran en el Tribunal Superior de Justicia de la capital del Centro Femenil de Readaptación de Santa Martha Acatitla realizaron el Megasimulacro en conmemoración de los terremotos de 1985 y 2017, el cual tuvo inicio a las 10:00 posterior al sonido de las alertas sísmicas. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Megasimulacro Santa Martha

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2019.- Trabajadores, empleados y personal de limpieza que laboran en el Tribunal Superior de Justicia de la capital del Centro Femenil de Readaptación de Santa Martha Acatitla realizaron el Megasimulacro en conmemoración de los terremotos de 1985 y 2017, el cual tuvo inicio a las 10:00 posterior al sonido de las alertas sísmicas. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Megasimulacro Santa Martha

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2019.- Trabajadores, empleados y personal de limpieza que laboran en el Tribunal Superior de Justicia de la capital del Centro Femenil de Readaptación de Santa Martha Acatitla realizaron el Megasimulacro en conmemoración de los terremotos de 1985 y 2017, el cual tuvo inicio a las 10:00 posterior al sonido de las alertas sísmicas. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Megasimulacro Santa Martha

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2019.- Trabajadores, empleados y personal de limpieza que laboran en el Tribunal Superior de Justicia de la capital del Centro Femenil de Readaptación de Santa Martha Acatitla realizaron el Megasimulacro en conmemoración de los terremotos de 1985 y 2017, el cual tuvo inicio a las 10:00 posterior al sonido de las alertas sísmicas. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Megasimulacro Santa Martha

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2019.- Trabajadores, empleados y personal de limpieza que laboran en el Tribunal Superior de Justicia de la capital del Centro Femenil de Readaptación de Santa Martha Acatitla realizaron el Megasimulacro en conmemoración de los terremotos de 1985 y 2017, el cual tuvo inicio a las 10:00 posterior al sonido de las alertas sísmicas. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Cruz Roja Sismo 1985

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2018.- Ciento veinte voluntarios y 15 ambulancias de la Cruz Roja Mexicana participaron en la conmemoración del 33 aniversario del sismo de 1985. Con el tradicional toque de sirena, y un minuto de silencio previo, los elementos de la Cruz Roja dieron tres vueltas a la sede de la Cruz Roja para rendir homenaje a las personas que fallecieron el 19 de septiembre de 1985. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Cruz Roja Sismo 1985

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2018.- Ciento veinte voluntarios y 15 ambulancias de la Cruz Roja Mexicana participaron en la conmemoración del 33 aniversario del sismo de 1985. Con el tradicional toque de sirena, y un minuto de silencio previo, los elementos de la Cruz Roja dieron tres vueltas a la sede de la Cruz Roja para rendir homenaje a las personas que fallecieron el 19 de septiembre de 1985. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Cruz Roja Sismo 1985

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2018.- Ciento veinte voluntarios y 15 ambulancias de la Cruz Roja Mexicana participaron en la conmemoración del 33 aniversario del sismo de 1985. Con el tradicional toque de sirena, y un minuto de silencio previo, los elementos de la Cruz Roja dieron tres vueltas a la sede de la Cruz Roja para rendir homenaje a las personas que fallecieron el 19 de septiembre de 1985. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Cruz Roja Sismo 1985

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2018.- Ciento veinte voluntarios y 15 ambulancias de la Cruz Roja Mexicana participaron en la conmemoración del 33 aniversario del sismo de 1985. Con el tradicional toque de sirena, y un minuto de silencio previo, los elementos de la Cruz Roja dieron tres vueltas a la sede de la Cruz Roja para rendir homenaje a las personas que fallecieron el 19 de septiembre de 1985. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Cruz Roja Sismo 1985

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2018.- Ciento veinte voluntarios y 15 ambulancias de la Cruz Roja Mexicana participaron en la conmemoración del 33 aniversario del sismo de 1985. Con el tradicional toque de sirena, y un minuto de silencio previo, los elementos de la Cruz Roja dieron tres vueltas a la sede de la Cruz Roja para rendir homenaje a las personas que fallecieron el 19 de septiembre de 1985. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Simulacro Ceylán

Galo Cañas Rodríguez

MEXICO, D.F., 19SEPTIEMBRE2015.- La Procuraduría Social del Distrito Federal junto con la Secretaría de Seguridad Pública y diversas asociaciones de Protección Civil realizaron sobre la avenidad Ceylán, ubicada en la colonia Vallejo Industrial, ejercicios de evacuación, repliegue, seguridad y reacción ciudadana ante un posible sismo, esto con motivo de la conmemoración de los 30 años del terremoto de 1985. En la imagen integrantes de la asociación civil "Guardias de México" ayudan a los "heridos" durante el simulacro. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Simulacro Ceylán

Galo Cañas Rodríguez

MEXICO, D.F., 19SEPTIEMBRE2015.- La Procuraduría Social del Distrito Federal junto con la Secretaría de Seguridad Pública y diversas asociaciones de Protección Civil realizaron sobre la avenidad Ceylán, ubicada en la colonia Vallejo Industrial, ejercicios de evacuación, repliegue, seguridad y reacción ciudadana ante un posible sismo, esto con motivo de la conmemoración de los 30 años del terremoto de 1985. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Simulacro Ceylán

Galo Cañas Rodríguez

MEXICO, D.F., 19SEPTIEMBRE2015.- La Procuraduría Social del Distrito Federal junto con la Secretaría de Seguridad Pública y diversas asociaciones de Protección Civil realizaron sobre la avenidad Ceylán, ubicada en la colonia Vallejo Industrial, ejercicios de evacuación, repliegue, seguridad y reacción ciudadana ante un posible sismo, esto con motivo de la conmemoración de los 30 años del terremoto de 1985. En la imagen integrantes de la asociación civil "Guardias de México" ayudan a los "heridos" durante el simulacro. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Simulacro Ceylán

Galo Cañas Rodríguez

MEXICO, D.F., 19SEPTIEMBRE2015.- La Procuraduría Social del Distrito Federal junto con la Secretaría de Seguridad Pública y diversas asociaciones de Protección Civil realizaron sobre la avenidad Ceylán, ubicada en la colonia Vallejo Industrial, ejercicios de evacuación, repliegue, seguridad y reacción ciudadana ante un posible sismo, esto con motivo de la conmemoración de los 30 años del terremoto de 1985. En la imagen colonos del fraccionamiento ubicado en Ceylán número 850 fueron evacuados. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Zocalo protección civil

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 19SEPTIEMBRE2015.- Como parte de los actos conmemorativos del 30 aniversario del sismo de 1985, que provocó la caída de decenas de edificios y la muertes de miles de personas en la capital, en el zócalo se instaló una exposición con la temática de protección civil, en la cual participó el Ejercito, Marina, Policía Federal, Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos. La muestra tiene por objetivo informar y concientizar a la ciudadanía en el tema de prevención de desastres. En los edificios aledaños en punto de las 11:30 a.m. se llevo a cabo el mega simulacro. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Zocalo protección civil

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 19SEPTIEMBRE2015.- Como parte de los actos conmemorativos del 30 aniversario del sismo de 1985, que provocó la caída de decenas de edificios y la muertes de miles de personas en la capital, en el zócalo se instaló una exposición con la temática de protección civil, en la cual participó el Ejercito, Marina, Policía Federal, Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos. La muestra tiene por objetivo informar y concientizar a la ciudadanía en el tema de prevención de desastres. En los edificios aledaños en punto de las 11:30 a.m. se llevo a cabo el mega simulacro. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes